miércoles, 1 de junio de 2016

1. El poder de la música, el poder del rock.



“A los rebeldes de corazón, la música nos dio el rock”.
José Luis Campuzano.


Comenzamos nuestra andadura dando razón del tema escogido para el presente trabajo. La música no es sólo una parte fundamental, en el más hondo sentido de la palabra, de la realidad que rodea al ser humano, sino que lo es, además, del hombre mismo. Este es el motivo por el que creemos necesario comenzar poniendo de manifiesto el estatuto ontológico y el valor antropológico de la música. Este último lo abordaremos, en primer lugar, a un nivel estrictamente filosófico, para pasar después al plano de la antropología social y cultural. 


La música nos rodea, forma parte de nuestras vidas, llegando a jugar, en muchos casos, un papel muy importante. Difícilmente encontramos alguien que no muestre interés, de una u otra forma por la música. En esto podemos diferenciarla de las demás artes: hay personas muy interesadas en la pintura y otras a las que no les interesa en absoluto, hay quien valora la escultura y quien se muestra indiferente ante ella, hay personas con gran interés por las obras arquitectónicas y otras que no pasan de un asombro puntual al visitar, por ejemplo, una catedral gótica. Esto no ocurre con la música. Cuando preguntamos a alguien por la música ni siquiera nos cuestionamos su interés o desinterés, directamente nos interesamos por sus preferencias, de manera que la pregunta no es “¿te gusta la música?”, sino “¿qué música te gusta?”. Este simple hecho podría justificar ya un estudio de la música desde el punto de vista de las ciencias humanas, aunque en esta primera parte de nuestro trabajo profundizaremos mucho más en el valor de la música y en su interés como objeto de estudio. 
Pero es cierto que este interés general por la música tiene sus matices, pues hay personas que consideran la música como un elemento más en su vida, como algo que llena momentos puntuales, y otras que articulan su vida en torno a la música[1].
 Intuimos, ya desde el principio de nuestra reflexión, que esta mayor o menor importancia de la música para unos y otros, depende en gran medida del género musical con el que se identifican. Es innegable que hay géneros que, por diferentes motivos, provocan en sus seguidores un mayor grado de identificación. Sin duda el rock es un paradigma en este sentido y, aunque es un fenómeno complejo, no hay, dentro del universo del rock, ningún subgénero en el que no se dé esta identificación completa de sus seguidores. Este es uno de los motivos por los que centramos nuestra reflexión en este género, aunque no es la única característica que nos interesa. Dedicaremos el último punto de esta primera parte a mostrar de manera más detallada esas peculiaridades que hacen del rock un objeto interesante de estudio dentro del panorama musical. 
Partimos, por tanto, de la condición universal de la música, que implica necesariamente un valor antropológico de la misma que abarca la doble dimensión, individual y social, del ser humano. Iremos descendiendo a la importancia que tiene lo musical dentro del amplio fenómeno de la cultura, así como en la formación de la identidad individual y social del hombre, para aterrizar en la relación que existe entre un determinado tipo de música, el rock, y una determinada sociedad, la España desde finales de los años 70 hasta finales de los años 80 del siglo XX, en la que se da un cambio socio-político importante que tiene su reflejo también en la música.



En mayo de 2007, José Luis Campuzano Feito, más conocido como Sherpa, el que fuera bajista y cantante de Barón Rojo, publica su segundo trabajo en solitario después de su etapa con el Barón, titulado El rock me mata. En este trabajo aparece un himno que lleva por título A los rebeldes de corazón[2], en el que  se pone de manifiesto la importancia de la música, fundamentalmente en dos sentidos: por una parte, aparece claramente reflejada su condición universal, y por otra, su valor antropológico. Por este motivo nos parece interesante tomar este himno como punto de partida para nuestra reflexión.
Podemos decir que la universalidad a la que alude la canción, hace referencia al hecho de que la música es un fenómeno profundamente humano, más allá de la raza, la cultura o la condición social, además de un importante vehículo de comunicación que transciende el lenguaje hablado:

[…] Y traspasa las fronteras, no la pueden detener,  no distingue las banderas, ni colores de la piel.  Y si hubieran conocido los antiguos su poder, 
no se habrían confundido en la Torre de Babel. 


Esta condición universal y transcultural de la música es de enorme interés para la etnomusicología y la antropología social y cultural, pues pone claramente de manifiesto el valor antropológico al que aludíamos más arriba. Pero con el fin de dar más solidez, si cabe, al estatuto que la música tiene entre los diferentes saberes, pretendemos dar un paso más y asentar el valor de lo musical más allá de la antropología, en el corazón mismo de la ontología. 
De la misma manera que hablamos de una condición universal de la música, podríamos, siguiendo al ilustre filósofo y matemático Pitágoras de Samos, hablar de una condición musical del universo. Las aportaciones de la escuela pitagórica a la cultura occidental son muy importantes, no sólo en el campo de los números y las matemáticas, sino también en otros muchos campos, entre ellos, el de la música. Para Pitágoras, la armonía (ἁρμονία) es el principio que conecta y concilia los contrarios que constituyen todos los entes, la base sobre la que se articulan los diferentes elementos que componen la realidad misma. A esta armonía subyacen relaciones numéricas, por lo que el Ser en sentido propio es, para los pitagóricos, el Número[3]
Los pitagóricos descubren en la música este trasfondo matemático, llegando a comparar la estructura de lo real con las relaciones y proporciones de los intervalos musicales. De esta forma, utilizan el sonido y la música para explicar el Número, la armonía y la cosmogénesis. Usando el monocordio[4], Pitágoras se da cuenta de que al pulsar la cuerda tensada entre dos puentes, se obtiene el llamado sonido fundamental. Pero esta nota fundamental no es nunca un sonido puro, sino que contiene en sí una serie de subsonidos, los llamados armónicos, que guardan entre sí una perfecta proporción, una relación numérica concreta. 
El primero de estos armónicos es el sonido fundamental, pero en estado puro, sin mezclas; el intervalo que lo representa es el unísono, indicado por la relación 1/1. Los siguientes armónicos representan intervalos de octava (relación 1/2), de quinta (relación 1/3), y de cuarta (relación 1/4) respectivamente. Aplicando las leyes de la analogía, los pitagóricos establecían un paralelismo entre las relaciones existentes en los armónicos y su explicación de la emanación del universo a partir del Uno, pasando por la Dualidad, la Tríada y la Tétrada, dando lugar así a todo lo real, a la Década mística que se representaba en el Tetráctys (Tετρακτύς)[5]:       





Partiendo de esta base, los pitagóricos consideran que el universo entero se rige por estas proporciones musicales, dando lugar a una teoría llamada “música de las esferas” o “armonía de las esferas”6, recogida más tarde por Platón y Aristóteles, por este último de manera más crítica7. Esta teoría postula que las distancias entre los planetas obedecen a una proporción similar a la de los intervalos musicales. Por otra parte, las órbitas que recorren dichos planetas hacen que éstos emitan sonidos que representan melodías musicales, sonando en conjunto como una completa sinfonía8
En su diálogo Timeo, Platón establece los fundamentos del cosmos musical, en el que los movimientos de las esferas, el alma humana y los sonidos audibles de la música son expresiones de la manifestación de la inteligencia divina en las diferentes dimensiones de la realidad9
Casi veinte siglos más tarde, el astrónomo y matemático alemán Johannes Kepler postuló que las velocidades angulares de cada planeta producían sonidos, llegando incluso a escribir en pentagramas musicales las melodías correspondientes a dichos movimientos, concretamente seis, representando cada una de ellas a un planeta distinto[6]. Lo que el célebre astrónomo no podía imaginar es que en el S.XX, el satélite TRACE de la NASA confirmaría y reforzaría sus teorías, descubriendo que la atmósfera del sol emite realmente ultrasonidos e interpreta un melodía formada por ondas que son unas 300 veces más graves que los tonos que puede captar el oído humano.
Por otra parte, la moderna teoría de cuerdas, describe  las partículas elementales no como corpúsculos, sino como vibraciones de minúsculas cuerdas, consideradas entidades geométricas de una dimensión. Sus vibraciones se fundan en simetrías matemáticas particulares prolongando así la visión pitagórica del mundo, y enlazando las más modernas investigaciones con la cosmología clásica[7]
La tradición pitagórico-platónica concede así a la música y a la armonía musical un estatuto ontológico que está muy por encima del valor experiencial que ésta pueda tener, primando así la ontología sobre la antropología. La música es, por tanto, una propiedad fundamental de los entes, una cualidad del Ser, independiente del mero aparecer. Por eso el sonido, que posibilita la percepción de la música por parte del ser humano, tiene para Pitágoras un papel secundario; la música pertenece, en primer lugar, al ámbito de lo inteligible, y de manera secundaria al ámbito de lo sensible: 

Al morir Pitágoras, les dijo a sus discípulos, en relación a cómo se debía tocar el monocordio, que la perfección de la música se conseguía inteligiblemente por los números y no por el oído[8]

Toda música se sitúa, por tanto, en un ámbito de realidad previo a los sujetos, objetos e individualidades[9]. No es solamente la expresión del artista, del sujeto, del individuo concreto, aunque sí podemos decir que es la vivencia que de ése ámbito de realidad tiene un individuo concreto. He aquí la conexión evidente entre la perspectiva ontológica y la perspectiva antropológica, en este caso, anterior a cualquier estudio etnomusicológico o socio-cultural. Nos referimos aquí, a una antropología fundamental, a una antropología filosófica. 
Desde este punto de vista, la música hace referencia, por una parte, a la estructura misma del ser humano[10], y por otra, a lo experiencial y a lo vivencial, así como a la forma en que el hombre se relaciona y conoce el mundo, poniéndose de manifiesto su conexión con la epistemología. En referencia a esta conexión, podemos decir que la música es un medio privilegiado de contemplación y experimentación de la realidad, y por lo tanto, un medio privilegiado para el conocimiento inteligible. En referencia a lo vivencial, destaca el poder catártico que la música tiene en el pensamiento pitagórico, llegando a calificarla como tetraphármacos (medicina para el alma), aspecto que recogerá también Aristóteles en su Poética[11]. La música (y el arte en general), es algo eterno mediante lo cual se consigue la purificación del alma16
La obra musical es expresión del Ser en una subjetividad, y por ende en sus condicionamientos culturales y personales, dando lugar a una manifestación variada, pero siempre en referencia a una misma cosa. De ahí la riqueza de la música, pues podemos hablar de “música” y “músicas”. De la misma forma que la espiritualidad se expresa en las distintas condiciones culturales de los pueblos y las personas, o la mística se expresa también en los condicionamientos culturales y personales de una individualidad, así ocurre con la música. Pero lo que se expresa y se dice en cada caso, no son los condicionamientos culturales y sociales, sino algo que está por encima de ellos, aquel ámbito de realidad previo a todo sujeto, objeto o individualidad[12]
La importancia de la música para el ser humano a este nivel fundamental, previo a toda consideración sobre raza, cultura o condición social, es precisamente lo que posibilita ese carácter interracial y transcultural al que hace referencia el himno de Sherpa
El fenómeno musical es un objeto de estudio complejo, y por esta razón es necesario abordarlo desde diferentes perspectivas. En el estudio de la música, las dimensiones cultural y social de la misma conforman dos puntos de vista que se implican mutuamente. El enfoque cultural necesita de la perspectiva sociológica para comprender el fenómeno musical en su totalidad, al igual que la sociología debe tener en cuenta la dimensión cultural de la música para poder explicar su importancia simbólica y las transformaciones que sufre a partir de los cambios culturales en las diferentes sociedades. Nos ocupamos, a continuación, de esta relación de la música con los condicionamientos personales y culturales del ser humano, a un nivel ya más propio de la antropología social y cultural o de la etnomusicología. 




[1] No nos referimos en este caso a los músicos, a los que se dedican a la música, como es evidente. Nos referimos a aquellas personas que hacen de la música un modo de vida, a aquellos cuya vida es la música sin dedicarse a ella. En este fenómeno, el sujeto paciente (seguidor) cobra la misma importancia que el sujeto agente (músico). 
[2] CAMPUZANO FEITO, José Luis (Sherpa), “A los rebeldes de corazón” [Grabación sonora]. En: Sherpa, El rock me mata/Sherpa vivo, Maldito Records, Valencia 2007. 2CD.                           Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=JqppoMxlihc .
[3] TIRADO SAN JUAN, V.M., Teoría del arte y la belleza en Platón y Aristóteles. La idea de estética. Ediciones Universidad San Dámaso. Madrid 2013, 54-47.     
[4] Instrumento musical de una sola cuerda que acompañaba la monodia al unísono; puede clasificarse dentro del grupo de cordófonos pinzados y frotados. Su nombre se deriva de los términos latinos mono = una y cordum = cuerda. Pitágoras (siglo VI a. C.) hizo famoso el monocordio, instrumento que utilizó para identificar y definir los intervalos musicales y en la enseñanza de la teoría pitagórica de la relación entre los números y la música; entre otras cosas demostró que la frecuencia del sonido es inversamente proporcional a la longitud de la cuerda.                            (fuente: https://sites.google.com/site/dopolesei/instrumentos-musicales/1-pitagoras-y-el-monocordio )
[5] El Tetraktys (Τετρακτύς en griego) o Tetorakutes era para los pitagóricos un símbolo de Dios y del universo. Puesto que los cuatro primeros números contenían el secreto de la escala musical, la suma
[6] GONZÁLEZ, N., “Música de les esferes. Afinitat musical dels moviments dels planetes” (Kepler). [En Línea]: UPF. Universitat Pompeu Fabra. Barcelona. [Fecha de consulta: 31-1-2015]. Disponible en: {http://www.upf.edu/pdi/dcom/xavierberenguer/recursos/fig_calc/_4_/estampes/3_13.htm}
[7] “Kepler logró resumir en tres leyes simples todos los datos sobre la posición de los planetas de que disponían en sus tiempos. Para su concepción del universo, se apoyó en los mitos de Platón y en el sistema de Copérnico que planteaba que el Sol era el centro en torno al cual giraban los planetas, y estableció un modelo del universo basado en la geometría. Su aportación significó una ruptura con la tradición astronómica al describir las órbitas planetarias como elipses y no como círculos y reconocer que la velocidad de los planetas varía al cambiar la posición en su órbita. Kepler anunció sus dos primeras leyes en 1609. Le llevó nueve años más publicar su tercera ley en lo que consideró su libro más importante, Las armonías del mundo. Siguiendo la tradición de los filósofos pitagóricos, pensaba que sus leyes debían expresar la armonía musical del cosmos. Kepler estudió cuidadosamente las órbitas de los planetas para establecer una relación entre el movimiento de estos cuerpos celestes con la teoría musical a la que se refirió como de Tolomeo, pero que había sido planteada por Gioseffo Zarlino. Finalmente, en su libro Harmonices Mundi, planteó que las velocidades angulares de cada planeta producían sonidos consonantes. Asumida esta creencia, escribió seis melodías: cada una correspondía a un planeta diferente. Representó la velocidad angular de cada planeta en un pentagrama musical; la nota más baja correspondía al caso más alejado del sol y la más alta al más cercano, y la relación entre los pares de velocidades angulares es muy cercana a la que define estos intervalos musicales. Al combinarse, estas melodías podían producir cuatro acordes distintos, siendo uno de ellos el acorde producido en el momento de la creación del universo y otro el que marcaría el momento del fin del universo”. (Fuente: GONZÁLEZ, N., Op. cit.).
[8] PORFIRIO. In Ptolem., p.208. Texto citado en: TIRADO SAN JUAN, V.M., Op. cit., 57.  
[9] Nos referimos aquí al hecho de que la música pertenece a la estructura misma de la realidad, estructura que comparten tanto los objetos como los sujetos. 
[10] Platón describe también como musical y armónica esta estructura del ser humano, reconociendo en el espíritu inmortal un principio aritmético, y en el cuerpo material un principio geométrico. (PLATÓN, Timeo 47a-c. Citado en: BEDOYA, E., “Aproximación a lo bello en Platón”. [En línea]. Disponible enhttps://arielenlinea.files.wordpress.com/2011/12/54_platon.pdf ).
[11] En la definición que Aristóteles hace de la tragedia, afirma que “mediante la compasión y el temor lleva a cabo la purgación (kathársis) de tales afecciones. (ARISTÓTELES. Poética. 1449b24). 16 TIRADO SAN JUAN, V.M., Op. cit., 59.       
[12] CORBÍ, M., “La música y la dimensión no dual de la realidad”. [En Línea]: CETR. Investigar la calidad humana.  [Fecha de consulta: 31-1-2015]. Disponible en:
                 

miércoles, 25 de mayo de 2016

Introducción







Introducción


            En diciembre de 2012, el popular presentador de televisión Jesús Vázquez proclamaba al grito de “España es heavy” a Rafa Blas, cantante de heavy-rock apadrinado por David Bisbal, como ganador del concurso televisivo “La voz”. No deja de ser paradójico, pues el triunfo de Blas sorprende a propios y extraños, poniendo de manifiesto el desconocimiento que la audiencia tiene del género en nuestro país. 
        Pero lejos de provocar un cambio en la actitud y el interés de los espectadores españoles hacia el género heavy-rock, el triunfo del albaceteño quedó como una anécdota más, semejante al triunfo de los finlandeses Lordi en el festival de Eurovisión en 2006[1].
         La victoria en el concurso ni siquiera supone un empujón en la carrera de Rafa Blas, pues por una parte, el público presta poca atención a sus trabajos posteriores, y por otra, los seguidores del rock y el heavy en nuestro país miran con recelo al ganador de un concurso televisivo para masas, poniendo en entredicho la “autenticidad” de un roquero que sale de la marginalidad en la que se encuentra sumido el género.
       Es evidente la sistemática marginación que el  rock duro y el heavy metal sufren en los medios de comunicación y en el entorno discográfico y académico español. Cabe preguntarse si esto se debe al desinterés del gran público por el género o si, por el contrario, el desinterés del gran público se debe a la marginación mediática del rock, a su silenciamiento, o incluso al acoso y derribo que ha sufrido en más de una ocasión. 
        Cuando en 2009 se cumplían 50 años de rock en nuestro país, Diego A. Manrique escribía en el diario El país: Existen poderosos movimientos musicales que rara vez han salido de la clandestinidad: el heavy metal es el paradigma. Comprensiblemente sus practicantes se quejan del ninguneo mediático y enarbolan la bandera de ‘el rock es cultura”[2]. En la misma línea, los asturianos Warcry expresan claramente su descontento en una de sus canciones más emblemáticas, Hoy gano yo: 


     "El periódico no habló del grupo que tocó ayer,  el heavy no interesa. 

      Nada en la televisión, esa es su intención, creer  que ya no existimos. 

     Ya no nos pueden acusar, de las drogas y demás,  lo saben bien. 

      Pero al ponerse el sol habrá algún concierto,  y mi gente allí se reunirá, al ponerse el sol todas las almas puras, oirán acordes de metal[3]".

       No cabe duda de que este desdén hacia el género no es casual, sino que esconde algo mucho más grave y de mayores dimensiones: la marginación mediática del rock comienza en la transición política española y se extiende hasta principios de los 90 a expensas de un discurso que ha privilegiado a otro movimiento, un movimiento que transciende lo musical, pues se extiende a otras artes como la fotografía, la moda, el diseño o el cine, nos referimos a la famosa movida madrileña4. Este movimiento se ha erigido como el estandarte de la postmodernidad en nuestro país, como el único representante del nuevo espíritu de la recién nacida democracia española.
         En el presente trabajo pretendemos presentar esa otra cara de la España del cambio, la que se refleja en muchas de las canciones de los grupos de rock de la época.
        Bajo las denominaciones de rock progresivo, rock urbano y heavy metal se esconde una riqueza musical y cultural que aún hoy es poco conocida, pues el rock sigue siendo una “rareza” en el panorama musical y cultural de nuestro país.
         En el año 2011 se presenta en la 2 de TVE un documental con un título significativo: Un cuerpo extraño. Historia del rock en España[4]. Es uno de los pocos intentos de dar a conocer esa historia oculta, de poner nombres, caras y banda sonora a una parte muy importante de la cultura musical de nuestro país. Y es que como afirma Sabino Méndez en el citado documental, el rock en España es un cuerpo extraño, comparable al grano de arena que se cuela en una ostra, y que acaba generando una pequeña perla en medio de muchas capas diferentes. 
      Puesto que afrontamos un trabajo de Licenciatura en Humanidades, creemos oportuno enfocar nuestro tema desde las diferentes perspectivas presentes las ciencias humanas y sociales, a saber, la filosófica, la histórica, la sociológica y la artística. Nuestra argumentación tendrá una estructura descendente, de lo general a lo particular, desde la fundamentación filosófica, a la perspectiva histórica, analizando desde ésta última las circunstancias sociales concretas que hacen posible el nacimiento del rock en la España del cambio, para terminar con un análisis sociológico-artístico-literario de las letras de algunas canciones significativas. 
     En un primer capítulo, nos centraremos en la fundamentación filosófica del tema desde una doble perspectiva: la ontológica y la antropológica. Desde la antropología filosófica descenderemos a la antropología social, poniendo de manifiesto la importancia de la música y de lo musical para las sociedades y los individuos, y mostraremos las peculiaridades que presenta el rock dentro del universo de la música. 
    En el segundo capítulo, abordaremos la perspectiva histórica,  adentrándonos en la génesis y el desarrollo del rock en nuestro país, en la etapa que va desde los últimos años del franquismo hasta mediados de la década de los 80. 
        En el tercer capítulo entramos de lleno en la perspectiva sociológica. Desde aquí  profundizaremos en la identidad roquera, nos adentraremos en el contexto sociocultural que propicia el nacimiento del rock en nuestro país, y analizaremos las diferencias fundamentales que existen entre el discurso oficial y oficialista de la movida madrileña y el mensaje del rock, reflejo de una situación política social y cultural muy poco alentadora. 
      Para terminar, mostraremos, en el cuarto y último capítulo, la España de la transición y primeros años de la democracia desde la óptica de algunas de las canciones de rock de la época, que son el contrapunto de la reacción un tanto frívola y cínica que representa la movida ante la incertidumbre política, social y económica de la Transición[5]. Representa este último capítulo, sin dejar de lado la importancia que el tema sociológico sigue teniendo en él, un acercamiento al rock como fenómeno artístico, analizando las canciones en su doble vertiente: musical y letrística.    




     [1] Con un hard rock de corte clásico y una trabajada estética que complementa lo musical con una puesta en escena impactante, los finlandeses Lordi se alzan con la victoria en Eurovisión. La banda es originaria de Rovaniemi, Finlandia. El concepto fue ideado en 1992, sin embargo, la banda no se formó hasta 1996 por Tomi Putaansuu, más conocido como Mr Lordi.  Los miembros de Lordi destacan por sus trajes de monstruos o demonios que utilizan en los conciertos y en los videoclips. Lordi también son conocidos como "Los monstruos finlandeses". 

      [2] Citado en: MORA, K. Y VIÑUELA, E., Rock around Spain. Historia, industria, escenas y medios de comunicación. Editorial Universitat de Lleida, 2013, colección Espai/Temps nº 64, p. 11. 

    [3] WARCRY, “Hoy gano yo” [Grabación sonora]. En: Warcry, Warcry, Avispa Music/Jaus Records,
Madrid 2002. CD. Disponible en:   https://www.youtube.com/watch?v=FFdCxFHPUmU 

      [4] Un cuerpo extraño, Historia del rock en España. Dirigido por Yolanda García Villaluenga.                                      Disponible en:            http://www.rtve.es/alacarta/videos/archivos-tema/archivos-tema-20101027-

       [5] Cf. MORA, K. Y VIÑUELA, E., Op. cit., p. 12.